A un mes de haber comenzado el año es típico que empieces a perder las ganas de hacer ejercicio o seguir un plan de alimentación, pues la ansiedad por comer seguro ya te ganó. Los antojos y debilidades que tenemos hacia los alimentos comúnmente hipercalóricos como postres, bebidas, galletas, pasteles, etc., no son forzosamente una necesidad de nuestro cuerpo, muchas veces pueden ser causados por alguna situación emocional.
Para actuar, es muy importante saber diferenciar primero entre una necesidad fisiológica como es el hambre y una reacción emocional de nuestro cuerpo llamada ansiedad. Para esto, te dejo una lista de las principales diferencias entre hambre y ansiedad.
Hambre | Ansiedad | |
Es gradual | Es repentina | |
Acepta cualquier alimento | Usualmente va dirigida hacia alimentos específicos | |
Es paciente | Es urgente | |
Está ligada a una necesidad física del cuerpo | Se acompaña de distintas alteraciones emocionales | |
Se detiene cuando estás saciado | Continúas comiendo sin parar | |
No hay culpa debido a que fue por una necesidad | Existe culpabilidad al terminar de comer |
Pero entonces… ¿qué debo hacer?
Reconocer de dónde proviene tu necesidad te ayudará a saber cómo manejarla. Aquí hay una lista de los hábitos que debes modificar y de sugerencias de alimentos que te pueden ayudar.
- Kombucha: Inhibe la ansiedad y la absorción de grasa en nuestros intestinos a causa de la cantidad de probióticos que contiene.
- Tintura Garcina Cambogia: Contiene ácido hidroxítico que es un compuesto con propiedades terapéuticas que ha demostrado ser efectivo para saciar el apetito y limitar la ingesta de alimentos.
- Chocolate de aguacate: Se ingiere antes de cada comida para inhibir el apetito.
- Agrega alimentos crocantes, es decir, que requieran masticarse, como frutos secos, nueces, frutas y vegetales.
- Come caldos sin pasta y que incluyan verduras.
- ¡No te saltes comidas! Cuando retrasas la ingesta de alimentos es muy probable que llegues a la hora de comer con mucha ansiedad para saciarte y es más fácil inclinarte por alimentos que no son saludables. Ésta es una de las principales razones por las que los atracones existen.
- Siempre ten en tu refrigerador opciones de alimentos saludables y evita tener tentaciones como paquetes de galletas, helados, pasteles, etc.
Después de leer este artículo estás listo para combatir los atracones. Recuerda estos tips y no permitas que la ansiedad te controle. ¡Elige bien!